Esta es la clara demostración de la moral de las fuerzas armadas en el Perú



Ministerio de Defensa: Ejército propuso el ascenso del ex secretario de Montesinos

Estrella ascendente. Instituto militar alega que la justicia común no inhabilitó a Mario Ruiz Agüero para que continuara en el Ejército, aunque reconoce que la Inspectoría no investigó su actuación en el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).






Doris Aguirre
Con el grado de capitán del Ejército, Mario Ruiz Agüero cumplió funciones de secretario personal del ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos Torres. No fue un testigo pasivo de los actos ilícitos consumados por su ex jefe inmediato. Según su propia confesión, distribuyó sobornos a los propietarios y directores de la "prensa chicha" e incluso acompañó a Montesinos cuando este escapó del país a bordo del velero "Karisma".
 
Una sentencia  judicial de tres años de prisión suspendida contra Mario Ruiz, podría haber motivado su pase al retiro, pero no fue así. Por el contrario, continuó en la institución castrense y siguió una carrera ascendente.
 
La condena no impidió que el 13 de octubre de 2006, en el gobierno de Alan García, fuera promovido al grado de Mayor. Y tampoco fue obstáculo para que el 18 de noviembre de 2010, otra vez en el régimen de García, ascendiera al grado de Teniente Coronel. 
 
Pudo haber sido pasado
 
El 25 de octubre de este año, Mario Ruiz Agüero fue promovido al grado de Coronel del Ejército, decisión que recibió cuestionamientos debido a los antecedentes del oficial, que no son precisamente meritorios. 
 
Al respecto, fuentes del Ministerio de Defensa consultadas por La República virtualmente atribuyeron la responsabilidad a la Comandancia General del Ejército: "El ministerio ha respetado la propuesta por el Comando del Ejército en lo que respecta al proceso de ascensos correspondiente a los Oficiales Superiores". 
 
En otros términos, fue el Alto Mando del Ejército el que debe explicar por qué Mario Ruiz Agüero, el ex secretario de Vladimiro Montesinos propuso que el Ejecutivo lo ascendiera a grado de Coronel a partir del primero de enero de 2016. Eso es lo que indicó el Ministerio de Defensa.
 
Mario Ruiz no aceptó una entrevista con este diario.
 
En consecuencia, La República se dirigió al Comando General del Ejército en busca de una respuesta. 
 
"No existe antecedentes respecto de los motivos por los cuales no se le pasó al retiro", dijeron las fuentes castrenses: "La sentencia que recibió afectó negativamente su carrera profesional, disminuyendo su puntaje en los procesos de ascensos durante cinco años, permaneciendo con el grado de capitán durante un periodo de nueve años (1998-2006)". Y recordaron que "con los mismos antecedentes ascendió al Grado de Teniente Coronel", en alusión al hecho de que en el gobierno anterior el ex secretario personal de Montesinos fue promovido de grado en dos ocasiones. Y que no debería sorprender, que ascendiera  al grado de Coronel durante la presidencia de Ollanta Humala.
 
Cosecha propia
 
De acuerdo con las mismas fuentes militares, Mario Ruiz Agüero cosechó méritos para ganarse los ascensos.
 
"Por su especialidad de Comando, mejoró sustancialmente sus antecedentes al haber prestado servicios por seis años de su carrera en zona declarada en emergencia, de los cuales tres años consecutivos en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), habiendo recibido una felicitación por operaciones de combate y 18 por administración en zona de emergencia".
 
Por los actos que cometió, supuestamente en cumplimiento de órdenes superiores como secretario personal de Montesinos, el Ejército no le abrió proceso interno.
"No existen antecedentes de investigaciones de la Inspectoría del Ejército. Esto se debió probablemente a que el caso estuvo judicializado, por lo que la Inspectoría del Ejército se abstuvo de intervenir", dijeron las fuentes.
 
El Ejército no lo tocó, pero lo ascendió tres veces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adelante con su comentario...