[Aeródromo+de+Izcozacín.bmp]

Lima, 15 de Mayo del 2007

Señores
División de Policía del Ministerio Público
Presente.-
                                               Atención.- Mayor PNP Roncal    Ant. de Reg. 1586 - 07

         De mi consideración:

         Adjunto a esta carta cumplo con entregar a usted Sr. Policía, los documentos que a mi entender prueban la comisión de delitos, de las personas denunciadas por mi el día 13 de Marzo del presente año. Denuncia que ratifique ante usted el día 02 de Mayo pasado.

         Estos documentos han sido obtenidos, a través de muchos años de esfuerzo y sinsabores. Los años en que  he tenido que soportar el hostigamiento y múltiples amenazas y agravios. Pruebas a mi parecer irrefutables de la comisión de los delitos cometidos por estos malos funcionarios afincados en la Dirección General de Aeronáutica Civil. Dependencia subordinada al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

         A pruebas concretas me remito:

I.-      El día 05 de Mayo del año 1998, en la localidad de Andoas -hace exactamente nueve años-, se produjo el siniestro del avión de la empresa TANS (empresa de fachada de la Fuerza Aérea del Perú, para realizar vuelos comerciales). El resultado fue la muerte de 74 personas, casi en su totalidad civiles. Cuando exigí al Ministerio de Transportes y Comunicaciones se me entregue el informe final de la investigación de dicho siniestro aéreo, recibí como respuesta el Oficio Nº 215-2000-MTC/15.16 de fecha 14 de Mayo del 2002, firmado por el Secretario General del MTC, Sr. Luis Urrutia Castro, en el cual me dice que en un avión donde murieron más de 60 civiles, era piloteado por dos pilotos civiles, y había sido contratado por una poderosa compañía petrolera extranjera, era un vuelo militar ¿¿¿  ??????..

         También me dirigí a la Comandancia de la Fuerza Aérea del Perú, así como también al Ministerio de Defensa, pero con sus consabidos secretos militares nunca pude obtener información al respecto.

         A través de la Defensoría del Pueblo y el Consejo de la Prensa Peruana, pude presionar de alguna forma y obtener información, como por ejemplo detectar que los pilotos civiles que fueron utilizados para realizar ese fatídico vuelo, no estaban en condiciones de volar, y actuaron como mercenarios, como se prueba con el Oficio Nº 1215-2002-MTC/12, con el cual me entregaron el resumen de su estado inoperativo a esa fatídica fecha. El aeródromo de Andoas, no tenía la calificación necesaria para recibir vuelos nocturnos, y sin embargo se realizo dicho vuelo. Sin ninguna duda, la responsabilidad es de los funcionarios de la empresa TANS encargados de las operaciones, que después de los fatales acontecimientos se escudaron en su condición de militares de la Fuerza Aérea del Perú. Y sin ninguna duda, la empresa petrolera Occidental Petroleum, debió negarse a programar dicho vuelo en semejantes condiciones. Y a mi entender, se incurrió en Homicidio por Omisión Impropia en la Modalidad de Lucro.

         Es necesario ya, iniciar una profunda investigación que devele las acciones criminales que culminaron en esta tragedia.

II.-     A través de varios años estuve solicitando al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Contrato de Gestión de Servicios, Proyecto PER 01/801, firmado entre la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Mediante esta modalidad, se realiza un carrusel financiero que tiene el propósito de pagar planillas doradas a personal privilegiado de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Además solicite copia de los contratos de trabajo de los inspectores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), firmados con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Esta información me fue negada a través de cuatro años, y recién en postrimerías del gobierno de Alejandro Toledo, cuando ya no era negocio seguir manteniéndolo en secreto, me fueron entregadas dichas copias. Esto me confirmaba que el estado peruano destinaba más de 23 millones de dólares en sueldos de personal privilegiado, y que dicho documento tenía efectivamente el carácter de documento confidencial, para esconder este carrusel financiero. Y en el actual gobierno, se ha firmado una extensión de 6 meses con la transferencia de más de dos millones de dólares para el mismo fin.

Además me fue entregado el Oficio Nº 490-2006-MTC/04.02, en el cual se me asegura que no existe un contrato adicional de trabajo entre el inspector Augusto Fajardo Camero y la DGAC, ni el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Es incomprensible para mí, como una autoridad peruana, puede no tener un vínculo laboral con el Estado Peruano.

El día 22 de Marzo del presente año envié una carta al Presidente de la República Dr. Alan García Pérez, después de escuchar un mensaje a la nación en el cual el Sr. Presidente, tenía como mensaje fundamental el control de sueldos de funcionarios públicos. Hizo mención de una fiscalización a todos los alcaldes del Perú, para evitar que utilicen abusivamente sus cargos para designarse a si mismos sueldos elevados. Sin embargo, a espaldas de la opinión pública existen documentos confidenciales, que avalan planillas doradas, y que han sido refrendadas por la firma del mismo Presidente García y la Ministra Verónica Zavala Lombardi, en la Resolución Suprema Nº 027-2006-MTC, publicada en al Diario Oficial “El Peruano” el día 05 de Enero del 2007, documento que entrega más de dos millones de dólares al “afortunado” personal afincado en la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

III.-    El día 02 de Diciembre del 2002, envié una carta al Ministro de Transportes y Comunicaciones Javier Reategui Rosello, denunciando el abuso de haber retirado de mi licencia de Piloto, mi habilitación de Instructor de Vuelo, derecho adquirido a través de muchos años de esfuerzo y trabajo. El año 2004, solamente se me restituyo el derecho de ser Instructor de Compañía, y hasta el día de hoy no cuento con mi Licencia de Instructor Completa.

IV.-   El día 05 de Enero del 2004, envié una carta al Ministro de Defensa Roberto Chiabra León, donde denuncié el robo de material aeronáutico. Esta sucia maniobra se materializo, declarando material inservible a aeronaves de instrucción que se encontraban en la Escuela de Aviación Civil, que luego fueron vendidas como chatarra. Esta ignominia fue conseguida con la firma del en ese momento Presidente Alberto Fujimori Fujimori, y el Ministro de Defensa Víctor Malca Villanueva, en el Decreto Supremo Nº 008 DE/FAP. Dichas aeronaves se encuentran volando completamente operativas, en manos de empresas privadas en estos momentos.

V.-    El 09 de Agosto del año 2004, presente una carta al entonces Director General de Aeronáutica Civil, denunciando acciones criminales realizadas recurrentemente en la Base Aérea de Nazca. Denuncié temerarias acciones de pilotos, que forzados por empresarios inescrupulosos, incumplían con normas básicas y fundamentales de los vuelos programados. Y estas acciones podrían repetir el doloroso siniestro aéreo ocurrido el 31 de Agosto de 1997 sobre las Líneas de Nazca, cuando colisionaron dos aeronaves en el aire. En dicho siniestro murieron 12 personas, entre ellos 10 turistas extranjeros. Además de la muerte de una turista extranjera por la falta de atención médica en las instalaciones de la empresa Aerocondor. A raíz de investigar esta muerte, tome conocimiento que meses antes había fallecido otro turista extranjero en similares circunstancias.

Dicha denuncia origino la respuesta severa de las autoridades de la DGAC, no contra los empresarios inescrupulosos, sino contra mi persona. En una ridícula seudo investigación dirigida por el inspector DGAC Víctor Augusto Fajardo Camero (militar en retiro de la Fuerza Aérea Peruana), la denuncia fue desaparecida y al único inspector de nombre Armando Velarde Torres, que trató de realizar una investigación seria, y se atrevió de poner en papel el resultado de su investigación -advirtiendo de dichos actos-, fue despedido a los pocos días de la DGAC. El resultado de la investigación personal del Inspector Armando Velarde Torres, quedo registrado en el Informe Nº 294-2004-MTC/12.04.IPO, en la discrepancia Nº 8, Conclusiones: Detalla los testimonios recogidos a pilotos de la Base de Nazca, aceptando las presiones de los empresarios inescrupulosos, para realizar las acciones temerarias y criminales, y cuyo informe esta incluido en la Denuncia a la Fiscalía.

Acto seguido, el Inspector Augusto Fajardo Camero se instalo en el hotel “La Maison Suisse” (acción no permitida, según el propio reglamento de inspectores DGAC), de propiedad del Sr. Franklin Horler Altamirano, quién es además propietario de la empresa Aeroica S.R.L. En esos momentos yo vivía en el Hotel de propiedad del Sr. Horler, y trabajaba como piloto é Instructor de Compañía, en la empresa Aeroica. Dicho inspector se dedico a hostilizarme, y provoco que la empresa Aeroica, deje de programarme en mis turnos de vuelo, dejé de percibir mi sueldo, y finalmente fui separado de la empresa, sin siquiera haber recibido mis últimos tres sueldos, y menos aún mis beneficios sociales. Hasta el día de hoy sigo tratando de cobrar, en un juicio laboral que tiene ya exactamente dos años (la justicia que tarda, no es justicia). Durante seis meses, estando todavía con contrato vigente, me dirigí notarialmente al Gerente General Franklin Horler, a través de tres cartas notariales, pero no tuvieron ningún resultado positivo.

En el lapso en que me encontraba siendo maltratado por la empresa Aeroica, en afán de aburrirme y dejarme sin trabajo, ocurrió a mí entender un hecho gravísimo. Al no estar al día en mis remuneraciones, no efectué el chequeo de vuelo que en mi calidad de Instructor de Compañía, tenía que haber realizado al Gerente de la empresa y también piloto, Sr. Franklin Horler Altamirano. Este hecho obligo que a mis espaldas, y en complicidad con el inspector Augusto Fajardo, a falsificar mi firma en un documento que probaba aparentemente que yo había realizado su vuelo de chequeo, y además a adulterar el ITV (informe técnico de vuelo) del avión Cessna 170, de matricula OB-1202. Tengo conocimiento que hay mas documentos falsificados que han sido utilizados para simular vuelos no realizados, que se han producido con la directa complicidad del inspector Fajardo. En estas acciones estaría involucrado un Coronel de la Fuerza Aérea del Perú, de nombre Gilbert Barazorda Herrera. También existe el caso del mecánico de aviación Oscar Neyra Camac, que ha denunciado ante la DGAC, que su firma ha sido falsificada en un ITV, de la empresa aérea SABSA, por el empresario Ernesto Arancibia Llanos. Empresario que redacto la carta en defensa del inspector Fajardo el día 22 de Noviembre del 2005, apoyando a que no se realice ninguna investigación a mi denuncia.

Nota.- Las funciones principales de los Inspectores DGAC, son las de vigilancia y fiscalización del personal técnico aeronáutico, y de la correcta operación de las empresas aéreas. El inspector Fajardo, debió ser celoso vigilante, y no coludirse con los delitos arriba expuestos.

VI.-   El día 07 de Noviembre del 2005, envié una carta al Ministro de Transportes y Comunicaciones, denunciando un abuso de autoridad dirigido a mi persona, producida el día 24 de Octubre del año 2005, por el inspector Augusto Fajardo Camero, cuando fueron suspendidas las operaciones de vuelo de la empresa Alas de América S.A.C. Maniobra que tuvo la clara intención de indisponerme contra la Gerencia de la empresa Alas de América S.A.C., donde me encontraba trabajando como piloto é Instructor de Compañía. Solicite que sea entrevistada la funcionaria de CORPAC de la Base de Nazca, la Sra. Laura Cruzado Correa, quién fue la que me comunico la suspensión de las operaciones de Alas de América por orden del inspector Augusto Fajardo, al yo asistir a las oficinas de CORPAC en compañía del Sr. Rene Capillo.

         Así como también debieron ser interrogados el Gerente de Operaciones y piloto Sr. Adolfo Reyna Sánchez, quién es además el propietario de la empresa, quién a su vez comunico a la Sra. Victoria Reyna (su hermana), los incidentes que resultaron de la carta que envié. También al mecánico en ese momento, el Sr. Romer Macedo Maynas, quién comunico al Sr. Reyna, de la suspensión del Inspector Fajardo, y que fue designado en ese momento como coordinador de urgencia para levantar la suspensión del Inspector Fajardo, como lo prueba el documento remitido por el Sr. Adolfo Reyna Sánchez a la DGAC, el mismo 24 de Octubre del 2005. También debió ser interrogado el Controlador de Torre de la Base de Nazca, ese día de turno, y que no pudo aceptar el plan de vuelo presentado, por orden del inspector Fajardo.

La respuesta a esta carta, fue un ataque concertado por Roberto Rodríguez Galloso, quién en ese momento fungía como Director General de Aeronáutica Civil, Juan Crovetto Moreno, quién ocupaba el puesto de Director de Seguridad Aérea, y Augusto Fajardo Camero, quién había sido designado como Inspector Principal de Operaciones de la Base de Nazca (IPO).

El Director de la DGAC, cito a su despacho a la Gerente General de Alas de América, Sra. Victoria Reyna Sánchez. El resultado de esta entrevista, fue una carta remitida por la Sra. Reyna, a la DGAC, en la cual desmentía mi afirmación que habían sido paralizadas las operaciones de la empresa Alas de América. Acto seguido, el Inspector Augusto Fajardo Camero, reunió a propietarios de algunas empresas de la Base de Nazca, Gerentes de Operaciones y pilotos. Presento ante ellos, la carta que yo había dirigido al Ministro de Transportes y Comunicaciones, y redactaron una carta en la que afirmaban que no estaban de acuerdo con mi solicitud de investigación, y ello basto para que luego el Director General de Aeronáutica Civil, me enviase un Oficio indicándome que luego de las investigaciones realizadas, mi denuncia había sido desvirtuada. Y con esa simple declaración, nunca se interrogo a la Sra. Laura Cruzado Correa, pieza clave en mi denuncia, ni tampoco se cito al Sr. Rene Capillo, quién estuvo presente en mi entrevista con la Sra. Laura Cruzado. Tampoco se cito al Sr. Adolfo Reyna Sánchez, propietario de la empresa y Gerente Operaciones, ni al mecánico Romer Macedo Maynas, que fue designado por la empresa para levantar la suspensión. Tampoco se interrogo al Controlador de Torre de turno de ese día.

Nota.- ¿Como puede ocurrir, que las personas a las que el Inspector Fajardo, debió fiscalizar, sean abiertamente defensores de su permanencia en Nazca?, La razón de la necesaria permanencia en Nazca de Augusto Fajardo para estas personas, era sin duda, que él garantizaba la ocurrencia de actos indebidos.

         Es claro para mí, que la forma y la impunidad con la que los delincuentes afincados en la Dirección General de Aeronáutica Civil han actuado, responde a intereses superiores empeñados en silenciarme. Delincuentes desesperados en ocultar las decenas de muertes inocentes, por el afán de lucro.

Enumero y adjunto los documentos faltantes a la presente carta. Documentos con los que pruebo mis afirmaciones:

1.-     Copia de la denuncia penal con número de registro 481 – 07, en la 53º Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima (Es la base del expediente)

2.-     Oficio Nº 215-2000-MTC/15.16 de fecha 14 de Mayo del 2002, firmado por el Secretario General del MTC, Sr. Luis Urrutia Castro, en el cual el MTC afirma que el avión siniestrado en Andoas era un vuelo militar. (Esta incluido en las copias de la denuncia a la Fiscalía).

3.-     Oficio Nº 1215-2002-MTC/12, con el cual me entregaron el resumen del estado operativo de los pilotos a esa fatídica fecha, y demuestra claramente que actuaron como mercenarios (Están incluidos en las copias de la denuncia a la Fiscalía).

4.-     La copia del Acuerdo de Gestión de Servicios PER01/801, firmado entre la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que es la base del carrusel financiero (consta en las copias presentadas con la denuncia a la fiscalía).

5.-     Copia del contrato firmado entre el inspector Augusto Fajardo Camero y la OACI (consta en la denuncia a la fiscalía).

6.-     Oficio Nº 490-2006-MTC/04.02, en el cual se me asegura que no existe un contrato adicional de trabajo entre el inspector Augusto Fajardo, y la  DGAC, ni el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Solamente tenía contrato con la OACI.

7.-     Carta al Ministro Javier Reategui Rosello, del día 02 de Diciembre del año 2002, denunciando el abuso de haber retirado de mi licencia de Piloto, mi habilitación de Instructor de Vuelo, derecho adquirido a través de muchos años de esfuerzo y trabajo.

8.-     Copia de la carta al Ministro de Defensa Roberto Chiabra León, denunciando robo de material aeronáutico, mas copia del Decreto Supremo Nº 008 DE/FAP.

9.-     Carta al Presidente Alan García Pérez, de fecha 22 de Marzo del 2007.

10.-   Oficio Nº 502-2007-MTC/04.02, con el cual se me entrega la hoja de calificación con mi firma falsificada, y el ITV (informe técnico de vuelo) adulterado, de un vuelo que yo nunca realice.

11.-   Oficio Nº 795-2006-MTC/02, con el cual se me entregan varios documentos entre los que se encuentra el Informe Nº 294-2004-MTC/12.04.IPO, en el cual el Inspector Armando Velarde Torres, confirma mi denuncia contra los empresarios aéreos de Nazca (El Informe del Inspector Armando Velarde, esta en la denuncia a la Fiscalía).

12.-   Oficio Nº 033-2006-MTC/04.02, con el cual se me entregan los documentos recogidos en la supuesta investigación a la que se refiere el Oficio Nº  1785-2005-MTC/01 y con la que archivaron mi denuncia. Y donde se encuentra el Informe Nº 491-2004-MTC/12.04 INS, del Inspector Fajardo, donde cínicamente niega el haber paralizado las operaciones aéreas de dicha empresa (copia simple).

13.-   Copia de la carta que envía urgentemente el Sr. Adolfo Reyna a la DGAC, el mismo 24 de Octubre, en calidad de Gerente de Operaciones de la empresa, y afirma absurdamente que el Manual Básico de Operaciones (MBO), va a ser regularizado con carácter de URGENTE, y nombra al mecánico Romer Macedo Maynas como representante. Este MBO ya había sido aceptado y firmado el día 12 de Octubre del 2005 (apenas doce días antes) por el mismo Inspector Fajardo, y el MBO había sido preparado por el Sr. Adolfo Reyna, como Gerente de Operaciones.

14.-   Copia de la primera página del MBO, donde figura la firma del Inspector Fajardo, y copia de la página 23 donde figura la sucesión de mandos aprobada.

15.-   Copia de la carta del Sr. Oscar Neyra Camac, presentada ante la DGAC, denunciando la falsificación de su firma, por el empresario Ernesto Arancibia Llanos, propietario de la empresa aérea SABSA.

16.-   Copia de la carta presentada a la Dirección General de Aeronáutica Civil, el día 09 de Agosto del 2004, donde denuncie las acciones criminales de pilotos que invadían zonas de vuelo no autorizadas, poniendo en peligro la vida de gente inocente. Así como también la muerte de dos turistas extranjeros por falta de atención (la copia consta en el expediente presentado a la fiscalía).

17.-   Oficio DP-DC-2002-104, enviado por la Defensoría del Pueblo al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, instándolos a cumplir con entregar la información requerida por mi (la copia esta en el expediente entregado a la fiscalía).

18.-   Copia del Oficio Nº 1785-2005-MTC/01, de fecha 12 de Diciembre del 2005, en el cual el Director General de Aeronáutica Civil me informa que la investigación solicitada por mi, por Abuso de Autoridad de Augusto Fajardo Camero, había sido desvirtuada con la sola opinión de gente interesada en silenciarme.

19.-   Direcciones de las empresas involucradas, y nombre de las personas que        firmaron el          documento que hace referencia a la carta dirigida por mí al Ministro de          Transportes y Comunicaciones Sr. José Ortiz Rivera el día 07 de          Noviembre del 2005, y que tendrían que explicar ¿Por qué  se     opusieron a la investigación de Abuso de   Autoridad del inspector        Augusto Fajardo Camero?: Y si algunos de ellos no asistieron a la reunión ¿Porqué firmaron la carta?.

- SERVICIOS AEREOS SANTA BERNARDITA S.A.  (SABSA)
  Oficina: Jr. Antares 511 Rimac Telf. 575-3169
Ernesto Arancibia Llanos – Gerente General
                                      Manuel Mendoza – Piloto

- TRANSPORTE AERO EXPRESO MOCHE S.A.C.
  Oficina: Jr. Sucre 560, Int. 88 San Miguel, Lima Telf.: (511) 263-8566
                                      Marcos Tafur – Gerente General
                            Cesar Lozada Pereyra – Gerente de Operaciones.

- AERO ICA S.R.L. Jr. Diez Canseco 480 Int. B, Miraflores
  Oficina Comercial en Lima: Telf.: (511) 444-2140 - 242-9164
                                               Franklin Horler Altamirano – Gerente General


- AEROPARACAS S.A.
  Oficina: Calle Santa Fe 270 Surco Telf.: (511) 271-6941
Ciro Basauri Guerra – Gerente General
                                     Roy Martin Saavedra Mori – Gerente de Operaciones
                                      Abel de Águila Trigoso – Piloto
                                      Ricardo Cárdenas – Piloto

- ALAS DE AMERICA S.A.C 
Oficina: Calle Bleriot 194, Urb. Jorge Chávez, Surquillo, Lima Telf.: (511) 261-3392
                                               Victoria Reyna Sánchez – Gerente General
                                      Adolfo Reyna Sánchez – Gerente de Operaciones
                                      Romer Macedo Maynas – Mecánico
                                      Rene Capillo – A cargo del avión OB-1247,                                                                    alquilado por la empresa-

- ALAS PERUANAS S.A.C 
  Oficina: Jr. Lima 168, Nazca Telf.: (056) 523400  --  522444
         Gino Moncada Felipa – Gerente de Operaciones
                                      Benjamín Panduro Reategui – Asesor Prevac.

Nota.- Estas dos personas estaban absolutamente enterados del Abuso de Autoridad del Inspector Fajardo, y se coludieron dolosamente en la creación de la carta, y la posterior difusión de ella en la Base de Nazca.

- HOSTERIA MONTECARLO S.A.
  Oficina: Las Camelias 511 San Isidro Telf.: 422-7101
Gilberto Zúñiga Sánchez – Gerente de Operaciones.


- AERO CONDOR S.A.C. 
  Oficina: Jr. Juan de Arona 781 San Isidro, Lima – Perú
  Telf.: (511) 614-6000
                                      José Zavaleta – Piloto
                                      Víctor Suárez – Piloto
                                      Oscar Rodríguez – Piloto

- Travel Air S.A.C.
   Oficina: Jr. Juan de Arona 781 San Isidro, Lima – Perú
                            Silvana Palacín Corcuera – Gerente de Base Nazca
                           
Sin más que agregar por el momento me despido de usted, agradeciendo la atención que le sirva dispensar a la presente.

         Atentamente,
----------------------------
Ricardo Valle Cabrera
DNI  07710808

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adelante con su comentario...