Carta enviada a la Fiscal de la Nación el día 28 de Enero del 2011


Lima, 28 de Enero del 2011

Dra.

Gladys Margot Echaiz Ramos

Fiscal de la Nación.
Presente.-

                                                                       Ref.- Expediente: 126-2010
                                                                               Control Interno de Lima

        De mi consideración:

        Me dirijo una vez más a su despacho Sra. Fiscal de la Nación, con la intención de mantener informado a la más alta instancia del Ministerio Público, de cómo el funcionamiento errático e ineficaz de la justicia peruana, proporcionan un escenario propicio para que elementos de mal vivir prosperen en nuestra sociedad.

Primero.- El día viernes 21 de enero del año 2011 visite la ciudad de Nazca, con la intención de realizar mi declaración ante la Fiscal Miriam Velazco Valencia, Responsable de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nazca, Despacho de Decisión Temprana, en el CASO: 528-2010. La fácil oportunidad de prestar una declaración en la presente causa, se ve dificultada por el hecho de que yo vivo en la ciudad de Lima, y la primera notificación fue enviada apenas con un día de anticipación, por lo cual me fue imposible asistir. Solicité por escrito nueva fecha para el día 17 de Diciembre del año 2010, ó en adelante. Ha transcurrido más de un mes sin que la Srta. Fiscal se pronuncie, motivo por el cual decidí asistir por propia iniciativa, y evitar que la denuncia se declare en abandono (sin importar la gravedad de los hechos denunciados) como ya me ha sucedido en el caso del Fiscal Provincial Guillermo Peñaloza Girao, de Vista Alegre, Nazca, en la Resolución Nº 481-2009-FPM-MBJ-VA, por la dificultad de presentarme a declarar.

Lamentablemente, el día que me presente en el despacho de la Srta. Fiscal Velazco Valencia, se encontraba de vacaciones. El Fiscal encargado Nelson Rivera Moreyra se negó a recibir mi declaración, pero me permitió conversar con él unos pocos minutos, y pude ratificarme verbalmente en mi denuncia. Espero haya servido de algo.

        Es preciso informar a usted, que la presente causa se inicio el 11 de Mayo del año 2005 (hace casi seis años), ante el Juzgado Especializado Laboral de la Provincia de Nazca, Expediente Nº 2005-055 (Corte Superior de Justicia de Ica), con una demanda de pago de Beneficios Sociales, por la apropiación ilícita de mis CTS, el no pago de mis últimos sueldos, y el despido por hostilización de la empresa Aeroica S.R.L., de propiedad del empresario Guillermo Franklin Horler Altamirano. Despido promovido fundamentalmente por oscuros funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

        La demora de justicia en el Perú por supuesto no es nada nuevo. Es generalmente conseguida con artimañas consentidas por el mismo sistema de justicia. Por ejemplo en la presente causa, el empresario Horler Altamirano se valió de presentar un recurso de Casación que no correspondía ante esta sentencia judicial. Lo natural hubiese sido que fuera desestimada por la instancia judicial correspondiente; sin embargo fue aceptada (lo que jamás voy a aceptar que fue por un simple error), y llevó al limbo por dos años la sentencia, hasta que la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República Casación Nº 5541-2007, desestimó la petición del empresario Horler Altamirano, cosa que ya se esperaba, pero su lógico propósito de demorar aún más el pago de mis justos reclamos, fue conseguido con creces. Justicia que tarda, no es justicia.

        Deseo hacer notar Sra. Fiscal de la Nación, que la primera Disposición Nº 01-2010-2FPPC-Nazca, firmada por la Srta. Fiscal Miriam Velasco Valencia, está fechada el 21 de Julio del año 2010, lo que demuestra que el conocimiento de su despacho en el presente caso es anterior, y ya tiene más de medio año en sus manos, y no ha habido el pronunciamiento oportuno como predican los nuevos procedimientos penales.

Segundo.- El día 22 de Diciembre del año 2010 me concedió una entrevista el Señor Fiscal Superior Titular José Fernando Timarchi Meléndez, Jefe de la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima, al que he tratado de explicar la gravedad de mi denuncia contra la Fiscal Provincial Magda Victoria Atto Mendives, pues ella ha evitado que el empresario Guillermo Franklin Horler Altamirano sea debidamente investigado por la justicia, y de esa manera con toda seguridad se hubieran evitado la muerte de 12 personas inocentes en los dos siniestros aéreos que ya se han producido, y que yo traté inútilmente de evitar.

Tercero.- He tomado conocimiento por intermedio de medios periodísticos sobre una denuncia más interpuesta contra el empresario Guillermo Franklin Horler Altmirano, esta vez por delito contra el cuerpo la vida y la salud, en la modalidad de homicidio calificado (dolo eventual), en agravio de cuatro ciudadanos peruanos y tres ciudadanos chilenos.

Solicito a usted Sra. Fiscal de la Nación, informe a la Fiscal Provincial Mithsy Corrales Carpio, titular del despacho de investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nazca, que el empresario Guillermo Franklin Horler Altamirano, había sido denunciado penalmente ante la 53va Fiscalía Provincial Penal de Lima desde el año 2007, por graves delitos en la operación de su empresa aérea Aeroica S.R.L., y que este mal empresario ha actuado bajo la protección de funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), bajo mi punto de vista los verdaderos responsables de las muertes producidas. Baso esta afirmación, en mi experiencia de 34 años de Aviador Civil, con la más alta calificación de licencias otorgado por el estado peruano, y con más de 25 años como instructor de vuelo.

La empresa Aeroica S.R.L., bajo la dirección de Guillermo Franklin Horler Altamirano, había ya tenido un siniestro aéreo con cuatro víctimas mortales en la década del ochenta, y había repetido otro siniestro mortal apenas el año 2008, esta vez con cinco víctimas mortales.

Es por esta razón que el mal empresario Guillermo Franklin Horler Altamirano, con la necesaria complicidad de funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), fabrica en tiempo record una nueva empresa aérea, esta vez de nombre Nazca Airlines S.A.C., llevando esta vez a la muerte a siete personas más.
       

        Deseo enfatizar Sra. Fiscal de la Nación, que hubiese sido imposible el accionar delictivo del empresario Guillermo Franklin Horler Altamirano, sin la complicidad de personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Dichos funcionarios han llegado a desaparecer  de los archivos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones documentación que comprometía a dicho empresario. Delito que también apaño la denunciada Fiscal Provincial Magda Victoria Atto Mendives.

Sin más que agregar por el momento me despido de usted, agradeciendo la atención que le sirva prestar a la presente. 

        Atentamente,
  
----------------------------
Ricardo Valle Cabrera
DNI  07710808
Telf. 996-675-496 
aacina2001@hotmail.com

5 comentarios:

  1. Me parece interesante. Por favor publica la respuesta a esta carta.

    ResponderEliminar
  2. AHORA ESTA FISCAL CORRUPTA ESTA EN MOQUEGUA - OCULTA EN TORATA DONDE ES PARTE DEL ÓRGANO DE CONTROL DE UNA GESTIÓN CORRUPTA QUE SE ROBA LOS MILLONES DEL CANON MINERO.

    ResponderEliminar
  3. mientras en nazca fue cuestionada y echada por corrupta, ahora se ha reciclado en el distrito de TORATA, la abogadilla miriam velazco valencia, junto a gente corrupta de OCI, se prestan a las cochinadas de quienes le roban al pueblo de torata, la plata del canon, quien tenga mas información por favor ayudarnos para denunciar a este tipo de gente.

    ResponderEliminar
  4. ESTA MISMA FISCAL QUE FUE CUESTIONADA EN NAZCA AHORA LA HAN DESIGNADO COMO FISCAL PROVISIONAL ANTICORRUPCION DE FUNCIONARIOS DE MOQUEGUA, ESTA SEMANA PRESTO JURAMENTO, ESTA FISCAL TRABAJO PARA GESTION CORRUPTA DE MANUEL HURTADO, A QUIEN NO LO ENVESTIGA Y LE PASA INFORMACION Y ASESORA PARA ARCHIVAR SUS PROCESOS, LA FISCALIA DE LA NACION DEBERIA INTERVENIR.

    ResponderEliminar
  5. REVOCATORIA TORATA??8 de abril de 2014, 21:59

    Uyuyuyyyyyyyyy esta Fiscal debe ser muy buena mas bien, para que la designen de nuevo como tal, y aún más para que tanta gente de "Torata" le tenga tanto miedo a su nombramiento como Anticorrupción, o será mas bien gente que fue "denunciada cuando trabajaba en OCI" ... pronto lo sabremos, es un buen punto para investigar

    ResponderEliminar

Adelante con su comentario...