Vota por tu choro La lamentable percepción de los electores del 2016.




Ya se ha instalado en el imaginario nacional, como parte esencial del paisaje natural, la sensación de que la política peruana está dominada, al margen del partido que esté en el poder, o de su ideología, por la corrupción, y cada nueva elección constituye una nueva oportunidad para recordarlo.
 
Sucedió en la última elección municipal y regional en la que las encuestadoras demostraron que el elector ya no se hace problemas con el lema de ‘roba pero hace obra’ y, de hecho, el ganador en la elección de Lima lo hizo con una pesada mochila de mala reputación por este motivo.
 
Lo mismo ha sucedido con, por  ejemplo, la imagen pública del ex presidente Alberto Fujimori, en cuyo caso una parte relevante de los que aprueban su desempeño histórico no se hace problemas en admitir que es culpable no solo de violación de derechos humanos sino, también, de corrupción. Es decir, una ratificación del ya tradicional ‘roba pero hace obra’.
 
Del mismo modo, en la elección presidencial que ya está en marcha se ha vuelto a ratificar esta penosa imagen de la política peruana.
 
En esa línea está la encuesta hecha por Ipsos para el diario El Comercio en la que se concluye que el 48% de los peruanos considera que ninguno de los candidatos que participan en estos comicios es percibido como el más honesto.
Así, en la evaluación de las cualidades de los postulantes, ante la pregunta de quién diría usted que es el candidato más honesto, la respuesta ganadora es que casi la mitad de los ciudadanos cree que ninguno.
 
En segundo lugar, muy lejos, está Pedro Pablo Kuczynski con el 16%, seguido de Keiko Fujimori con 11%, César Acuña con 8% y, en la cola, los dos ex presidentes que postulan a la posibilidad de volver a Palacio de Gobierno: Alan García con 4% y Alejandro Toledo con 3%.
 
Es decir, dicho sea con todo respeto por los candidatos que están en la vitrina en la que los electores harán shopping en la votación presidencial 2016, este parecería ser un proceso en el que el lema, de acuerdo con la encuesta de Ipsos, sería, más o menos, una nueva versión del hoy tan popular ‘chapa tu choro’, solo que en la versión cariñosa del término: ‘vota por tu choro’.
 
Para decirlo de un modo sencillo, el ciudadano promedio estaría, según esta encuesta, en una votación en la que cree que va a elegir a alguien que va a robar si llega al poder, lo cual plantea el desafío de convertir la lucha anticorrupción en una gran cruzada nacional con el fin de erradicar la percepción de que el Perú es gobernado por una manga de ladrones. ‘La plata llega sola’, ‘roba pero hace obra’, etc., debieran ser recuerdos del pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adelante con su comentario...